Luego de 9 años estudiando en el colegio intercultural trememn, ha llegado el momento de realizar la ultima evaluación de blog en lenguaje, cosa para la cual nunca fui bueno, ya que no me gusta el tema de la lectura a no ser que se trate de un libro sobre plantas o cocina. Cuando me encontraba en el colegio Boston College, me encantaba leer, descubrir mundos nuevos a partir de la lectura, pero ese ámbito se perdió en el momento que llegue a este colegio, donde tuve una profesora despreocupada de lenguaje, la cual nos hacia pasar el tiempo leyendo para que ella pudiera relajarse, en ese momento perdí mucho amor que poseía por la lectura, aun así tuve que seguir leyendo para las evaluaciones del colegio, hasta que en un momento nos dieron una evaluación donde nosotros elegíamos el libro, en ese momento opte por leer "Hacia rutas salvajes", libro que me enseño a no ser conformista, realizar cambios si es que lo veo como algo necesario en mi vida, y a pesar de todos los problemas que tengo hay que continuar adelante, porque en algún momento aun que estemos cerca de la muerte, podremos encontrar la verdadera felicidad.
Mi sueño al salir del colegio es abrir un restaurante y/o growshop, para esto necesito una cantidad inmensa de información ya sea de matemáticas, cocina y botánica, es por esto que me gustaría comenzar un abito de lector pero solo con estos temas de literatura, ya que son esenciales para cumplir mi sueño, quiero continuar con el blog, pero informando solo sobre gastronomía y marihuana, también sobre una mezcla entre ambos, cocina cannábica, espero encontrar un libro influyente sobre este tema, para comenzar a practicar sobre este tipo de cocina y aplicarlo en un futuro en mi plan de vida. Sinceramente creo que no le di mucha importancia a la lectura en mi vida escolar, ya que los libros leídos nunca trataban sobre mis gustos en especifico, ahora quiero cambiar eso y leer sobre temas influyentes en mis pensamientos.
lenguaje tkm
martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
A) Nombre: Temet nosce
B) Autores: Denisse Guajardo, Rina Montenegro, Nicole Iturra, Emilio Rojas
C) Cantidad de paginas: 15
D) Resumen:
Matias es un joven, quien tiene a su amigo sebastian, el cual es muy controlador y siempre termina desanimando o alterando a Matias a partir de sus discursos que predominan en lo que hace mas feliz a este, destruyendo sus ganas de seguir adelante. Matias conoce a una joven llamada Amelia, quien por fin le muestra la verdadera felicidad a Mati. Matias tiene distintos sueños con una temática en común, la cual siempre termina con la destrucción de su felicidad, estos sueños son generados por traumas infantiles y la poca aceptación que Matias posee sobre si mismo, a medida que avanza la obra Mati comienza a complicarse mas con Seba y Amelia, ya que uno busca hacerlo feliz a través de una relación de pareja y el otro la destrucción de este nuevo lazo formado por Mati, todas estas acciones culminan en la asistencia de Matias a un psicoanalista con el fin de llegar a la solución de sus problemas. A medida que avanza la historia, la vida de Matias se torna cada vez mas complicada e insoportable para el.
E) Critica:
La historia toca un tema muy controversial hoy en día, el cual es la aceptación de un individuo a partir de los demás, o mas bien el poco amor propio que existe en los jóvenes gracias a las grandes inseguridades que estos poseen ya sea por estatus social, dudas sobre su físico, etc. Creo que la obra intenta demostrar lo importante que es conocerse a si mismo, ya que es lo principal que debería hacer cualquier persona antes de intentar crear vínculos con los demás, ya que en la sociedad actual la mayoría de los jóvenes buscan la aceptación y aprobación de los demás antes que la propia y es por esto que la obra es considerada como muy buena, ya que critica un pilar fundamental en el desarrollo de la mentalidad de los jóvenes.
B) Autores: Denisse Guajardo, Rina Montenegro, Nicole Iturra, Emilio Rojas
C) Cantidad de paginas: 15
D) Resumen:
Matias es un joven, quien tiene a su amigo sebastian, el cual es muy controlador y siempre termina desanimando o alterando a Matias a partir de sus discursos que predominan en lo que hace mas feliz a este, destruyendo sus ganas de seguir adelante. Matias conoce a una joven llamada Amelia, quien por fin le muestra la verdadera felicidad a Mati. Matias tiene distintos sueños con una temática en común, la cual siempre termina con la destrucción de su felicidad, estos sueños son generados por traumas infantiles y la poca aceptación que Matias posee sobre si mismo, a medida que avanza la obra Mati comienza a complicarse mas con Seba y Amelia, ya que uno busca hacerlo feliz a través de una relación de pareja y el otro la destrucción de este nuevo lazo formado por Mati, todas estas acciones culminan en la asistencia de Matias a un psicoanalista con el fin de llegar a la solución de sus problemas. A medida que avanza la historia, la vida de Matias se torna cada vez mas complicada e insoportable para el.
E) Critica:
La historia toca un tema muy controversial hoy en día, el cual es la aceptación de un individuo a partir de los demás, o mas bien el poco amor propio que existe en los jóvenes gracias a las grandes inseguridades que estos poseen ya sea por estatus social, dudas sobre su físico, etc. Creo que la obra intenta demostrar lo importante que es conocerse a si mismo, ya que es lo principal que debería hacer cualquier persona antes de intentar crear vínculos con los demás, ya que en la sociedad actual la mayoría de los jóvenes buscan la aceptación y aprobación de los demás antes que la propia y es por esto que la obra es considerada como muy buena, ya que critica un pilar fundamental en el desarrollo de la mentalidad de los jóvenes.
a)Nombre del libro: Un mundo feliz.
b)Cantidad de páginas: 273.c)Valoración: Muy bueno.
d)Datos del autor:
-Nombre: Aldous Leonard Huxley.
-Fecha de nacimiento: 26 de julio 1894.
-Hitos que lo marcaron:
Su familia tuvo grandes personajes, padre y abuelo biólogos y su madre fue la primera mujer en estudiar en la universidad de Oxford.
En sus obras plasmado su interés por el misticismo y la parapsicología, además escribió sobre sus experiencias con drogas alucinógenas.
Un mundo feliz tuvo gran connotación por los temas que trataba, como el control del estado y la deshumanización de la tecnología.
e)Obra de ciencia ficción, perteneciente al estilo de la distopía.
f)Resumen
e)Obra de ciencia ficción, perteneciente al estilo de la distopía.
f)Resumen
g)Vocabulario
Compromiso: Obligación contraída, palabra dada,
Legado: Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea algo material o inmaterial.
Ignoto: Que es desconocido o que no ha sido descubierto.
Procedimiento: Método de ejecutar algunas cosas.
Misión: Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido.
Objetivo: Son metas o fines deseados futuros, un enunciado específico de lo que se desea lograr.
Compromiso: Obligación contraída, palabra dada,
Legado: Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea algo material o inmaterial.
Ignoto: Que es desconocido o que no ha sido descubierto.
Procedimiento: Método de ejecutar algunas cosas.
Misión: Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido.
Objetivo: Son metas o fines deseados futuros, un enunciado específico de lo que se desea lograr.
Abyecto: Despreciable, ignominioso.
Clamar: Desear vivamente, gritar exaltadamente.
Bagaje: Suma de conocimientos.
Concebible: Formar idea o concepto de algo.
Titulo: "Pushing the limits".
Autor: Katie Mcgarry.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Número de paginas: 384.
Fecha de inicio de la lectura: 8 de octubre.
Fecha de termino de la lectura: 3 de noviembre.
Valoración: Muy bueno.
Autor: Katie Mcgarry.
Editorial: Blog "My obsesión por los libros".
Número de paginas: 384.
Fecha de inicio de la lectura: 8 de octubre.
Fecha de termino de la lectura: 3 de noviembre.
Valoración: Muy bueno.
Este libro "Pushing the limits" de Katie Mcgarry trata sobre dos jóvenes muy diferentes pero a la vez tan iguales, los dos quieren borrar sus pasados o por lo menos olvidarlo. Echo Emerson, conocida como "la cortadora" en su escuela, por tener enormes cicatrices en sus brazos, lo que no saben ellos es que se las han producido, no se las ha hecho ella, pero Echo no recuerda nada de esa noche que las hicieron. Noah Hutchins, conocido como el drogo de la escuela junto con su grupo, lo que nadie sabe es la lucha que tiene él con el Gobierno, porque al morir sus padres en un incendio, los llevaron a él y a sus hermanos a diferentes hogares para que los adoptaran, Noah pelea constantemente para quedarse con la custodia de ellos. Se conocen porque los dos van con la terapeuta de la escuela, la Sra.Collins, ella le dice a Echo que le haga tutorias a Noah, se comienzan a hablar, a estudiar juntos, reír y se empiezan a gustar. De a poco Noah ayuda a Echo a recordar, y ella le ayuda a ser mejor para conseguir a sus hermanos. Descubren que son tan diferentes como iguales,y deciden que nada tiene sentido si no están juntos, así que comienzan una relación sin nombre. Al final, Echo recuerda como surgieron sus cicatrices, su madre quien sufría de bipolarismo y depresión,ella quería suicidarse ese día y justo su padre llevo a Echo a visitarla, entonces su madre tambien la incluyo en su plan, para estar con las dos junto con Aires, hermano de Echo qué ya había muerto, así su madre drogo a Echo, y esta mareada choca con el vitral, su madre luego le entierra los vidrios en los brazos.Su padre cuando fue a buscarla ya estaba moribunda, la llevo al hospital y ahí se salvo, su padre le dijo que ya nunca iba a ver y hablar con su madre.
Noah por su lado decide que la familia que había adoptado a sus hermanos ahora tenga la adopción, porque esa familia le podía dar todas las comodidades a sus hermanos, cosa que a él le costaría mucho, y aparte esa familia le ofreció a cambio a Noah que podía visitar a sus hermanos sin restricciones, cuando quisiera, incluso que podía quedarse a cenar con ellos, cosa que ninguna familia anterior le había ofrecido. Juntos al final, deciden viajar por el occidente.
Noah por su lado decide que la familia que había adoptado a sus hermanos ahora tenga la adopción, porque esa familia le podía dar todas las comodidades a sus hermanos, cosa que a él le costaría mucho, y aparte esa familia le ofreció a cambio a Noah que podía visitar a sus hermanos sin restricciones, cuando quisiera, incluso que podía quedarse a cenar con ellos, cosa que ninguna familia anterior le había ofrecido. Juntos al final, deciden viajar por el occidente.
Critica:Me gusto este libro porque vemos como el amor triunfa en los tiempos difíciles, que hay que tomar decisiones que a lo mejor no sean buenas para ti, pero sí mejorarán tu alrededor y te harán bien, Vemos tambien como hay que pelear por tu familia, y buscar lo mejor para ellos y para ti. También arriesgar para ganar o perder, pero que solo arriesgándose podemos dar paso a algún cambio, ya sea bueno o malo, Porque el que no arriesga, no cruza el río.
Recomiendo este libro porque su historia te intrigará, buscarás leer hasta al final para saber que ocurrió con ellos, y también para saber en que quedo su relación.
Recomiendo este libro porque su historia te intrigará, buscarás leer hasta al final para saber que ocurrió con ellos, y también para saber en que quedo su relación.
Titulo: A thousand boy kisses.
Autor: Tillie Cole.
Número de paginas: 232.
Valoración: Muuuy bueno.
Resumen:
En este libro de Tillie Cole se relata la historia de dos chicos, Rune Kristiansen y Poppy Litchfield quienes se conocen de pequeños y tiene un vinculo muy grande, ya de adolescentes Poppy se va sin decirle nada a Rune, dejándolo con el corazón roto. Tres años mas tarde regresa pero todo esta cambiado, incluido Rune, quien luego de su partida se pone rebelde. Poppy vuelve porque esta muy enferma, y le queda muy poco de vida. Cuando él se entera, el amor entre ellos, ese vinculo renace, se sinceran y Rune decide hacerla feliz y tambien ser feliz con ella, guarda cada beso que se dan en un jarro que le obsequio su abuela a Poppy, hace posible todos los deseos de ella, y termina muriendo.
Critica:Es envidiable y admirable como el amor puede mover tanto, ya sea lo material como lo emocional, queda visto en esta hermosa novela, que recomiendo mucho.
Autor: Tillie Cole.
Número de paginas: 232.
Valoración: Muuuy bueno.
Resumen:
En este libro de Tillie Cole se relata la historia de dos chicos, Rune Kristiansen y Poppy Litchfield quienes se conocen de pequeños y tiene un vinculo muy grande, ya de adolescentes Poppy se va sin decirle nada a Rune, dejándolo con el corazón roto. Tres años mas tarde regresa pero todo esta cambiado, incluido Rune, quien luego de su partida se pone rebelde. Poppy vuelve porque esta muy enferma, y le queda muy poco de vida. Cuando él se entera, el amor entre ellos, ese vinculo renace, se sinceran y Rune decide hacerla feliz y tambien ser feliz con ella, guarda cada beso que se dan en un jarro que le obsequio su abuela a Poppy, hace posible todos los deseos de ella, y termina muriendo.
Critica:Es envidiable y admirable como el amor puede mover tanto, ya sea lo material como lo emocional, queda visto en esta hermosa novela, que recomiendo mucho.
miércoles, 23 de agosto de 2017
El
libro Tengo miedo torero escrito por Pedro Lemebel, se encuentra ubicado en la época
de dictadura Chilena, el cual posee una evidente problemática que amenazaba a
las minorías homosexuales de su tiempo, a quienes se les perseguía, torturaba y
ganaban el rechazo de sus familias. En el libro se presenta a un personaje
apodado como la loca del frente, un hombre travestí, quien fue llevado al
servicio militar luego de revelar su homosexualidad a su padre. La loca del
frente cumplía su trabajo como prostituta en las esquinas de santiago, luego
del golpe de estado se comienzan a patrullar las calles evitando el
cumplimiento de su labor dejando sin ganancias y en la pobreza a esta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)